La Hermandad de Nuestra Señora de la Higuera de Hormigos agradece al Excmo. Ayuntamiento de Hormigos la posibilidad de participar y darse a conocer en su página web.
La Hermandad de la Virgen de la Higuera se constituye el 1 de septiembre de 1872 como asociación religiosa para mayor honra y gloria de la Santísima Virgen de la Higuera y está abierta a todas las personas que quieran asociase y compartan con nosotros la devoción hacia la Virgen de la Higuera, actualmente somos 342 hermanos.
Con motivo de guardar y transmitir nuestras tradiciones y costumbres paso a relatar la historia-leyenda de la imagen de la Virgen de la Higuera.
Antiguamente de municipio de Hormigos se dice que el pueblo se componía de 2 barrios, llamados Higuera del Campo y Hormigos. Primeramente se formó el barrio Higuera del campo, y que ambos constituían una aldea perteneciente a la villa de Escalona. En su consecuencia, existían 2 parroquias, la del barrio de Hormigos, dedicada a San Bartolomé, y la de la Higuera del Campo, dedicada a Nuestra Señora de la Higuera.
Virgen de la Higuera: en un altar, todo el dorado. Está sentada y es, justamente con el niño que lleva en sus brazos y que la está mirando de frente, de una misma pieza y de piedra de granito (al parecer del siglo XII).
Antaño, a 2 kilómetros de Hormigos se apreciaban los restos de lo que fue la ermita de la Virgen de la Higuera o población de Higuera del Campo, de donde viene su nombre.
Durante muchos años siguió en pie la ermita y la frondosa higuera a la que debía su nombre la localidad, de la higuera guardaba la gente sus hojas para curar sus enfermedades, cuentan que las gentes de Hormigos trasplantaban trozos de aquella Higuera en sus patios y utilizaban sus hojas para curar sus enfermedades.
Fiestas: se celebran el último fin de semana del mes de Mayo. Aunque está pactado que cuando el mes de Mayo tenga 5 semanas, se adelantará una semana para que no coincida con el Corpus Christi. Nuestra Señora de la Higuera, como Patrona del pueblo, antiguamente tenía una procesión distinta a la de todas las demás, ya que su recorrido sobresalía de los muros de esta localidad y precisamente en la dirección donde se hallaba el poblado de Higuera del Campo y donde se encuentran enclavados vestigios de la ermita a la cuál perteneció. Actualmente la procesión se hace por las calles del pueblo y vísperas a esta procesión se hace una ofrenda de flores a Nuestra Patrona Higuera del Campo.
La fiesta es eminentemente religiosa y los actos más importantes son los siguientes:
Novena en honor a la Virgen de la Higuera los días anteriores a la celebración de la fiesta mayor.
Ofrenda de flores a la Virgen. (Sábado)
Misa mayor en honor a la Virgen. (Domingo)
Refresco organizado por el hermano mayor de la Hermandad con bebida y comida para todos los asistentes. (Domingo).
Por la tarde procesión de la Virgen de la Higuera por las calles de Hormigos. (Domingo).
El lunes se celebra la fiesta de la Virgen Chica, es fiesta local en Hormigos, y sus habitantes asisten a la misa y la procesión sin tanto bullicio como en días anteriores, pero con la misma alegría y devoción.
Quiero agradecer a todos nuestros antepasados que durante siglos han mantenido viva la devoción por la Virgen de la Higuera y han hecho llegar hasta nosotros la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Higuera de Hormigos para mayor honra y gloria de la Santísima Virgen.
Podréis contactar con nosotros en la página de internet: www.virgendelahiguera.com