Hermandad San Bartolomé

La Hermandad de San Bartolomé agradece al Excmo. Ayuntamiento de Hormigos la posibilidad de participar y darse a conocer en su página web.

Antiguamente de municipio de Hormigos se dice que el pueblo se componía de 2 barrios, llamados Higuera del Campo y Hormigos. Primeramente se formó el barrio Higuera del campo, y que ambos constituían una aldea perteneciente a la villa de Escalona. En su consecuencia, existían 2 parroquias, la del barrio de Hormigos, dedicada a San Bartolomé, y la de la Higuera del Campo, dedicada a Nuestra Señora de la Higuera.

Antaño la iglesia parroquial dedicada a San Bartolomé: Capilla Mayor. Construida de sillería medianamente labrada, tiene ábside de 3 paramentos y salientes estribos en las esquinas. Cubre la capilla una bóveda de crucería y va separada del cuerpo de la iglesia por un arco de triunfo apuntado, de piedra, al igual que las nervaturas de la bóveda. Tiene un estilo ojival. Construida a principios del siglo XVI. Es fábrica de poco interés, dentro del último periodo de su arte. Posteriormente se añadió en lo alto de esta capilla un muro de ladrillo. El cuerpo de la iglesia, de tipo rural, tal vez del siglo XVI, es de tapial y ladrillo; interiormente constaba de tres naves separadas por arcos formeros de medio punto y columnas de arte renaciente primario. Cubren naves sencillas techumbres de madera de la misma época, con dobles tirantas y zapatas. Agregada a los pies de la iglesia está la torre, cuyo basamento de sillería es antiguo; el resto con sus cuatro cuerpos de ladrillo, se construyó entre 1680 y 1684, y carece de carácter artístico.

Fiestas: El 24 de Agosto se celebra la fiesta dedicada a San Bartolomé Apóstol, como Patrón del pueblo y titular de esta Parroquia, celebrándose distintas actividades (ya bien sean torneo de fútbol, torneo de frontenis, carrera popular, juegos infantiles, trenecito, campeonato de mus, chiquiencierros, concurso de disfraces, autos locos, fiesta de la espuma, las cañas, refresco). Antiguamente podemos encontrar otras costumbres (como carrera de bicis, bailes en la plaza pública. Proyección de cine y corridas de toros).

Web municipal oficial, con información de la ciudad, sociedad, turismo, medio ambiente, cultura, transporte y temas relacionados.